MEDIO AMBIENTE
Promovemos actividades de formación, sensibilización, incidencia e investigación para poner el medio ambiente en el centro del desarrollo humano sostenible.
Con este objetivo, nuestro trabajo se centra en los siguientes ámbitos:
EDUCACIÓN AMBIENTAL
Buscamos sensibilizar, implicar socialmente y motivar a la ciudadanía, en especial a la juventud, en la comprensión del medio ambiente para que adquiera los conocimientos, valores y habilidades que le permitan participar en la prevención y solución de los problemas medioambientales.


CRISIS CLIMÁTICA
Nuestro objetivo es lograr que se incorpore la crisis climática como estrategia de lucha contra la pobreza en el ámbito de cooperación. Para ello trabajamos los aspectos relacionados con la amenaza que supone este fenómeno global para el desarrollo humano y los derechos humanos con diversos actores de la sociedad vasca (ONGDs, Universidades, medios de comunicación, etc).
SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS
Trabajamos con la Cátedra UNESCO sobre Desarrollo Sostenible y Educación ambiental de la UPV/EHU, en el proyecto “Evaluación de los Servicios de los Ecosistemas de Euskadi” cuyo objetivo es generar conocimiento científico aplicable en el ámbito público y privado, sobre las consecuencias de las alteraciones que se están generando en los ecosistemas y sus servicios así como presentar posibles opciones de respuesta.

NOTICIAS RELACIONADAS
-
Encuentro de organizaciones ambientales y sociales
El próximo 8 de junio, jueves, de 15:30 a 18:30, organizamos el encuentro “Enlazando caminos hacia la sostenibilidad: Encuentro de
-
Sobre la defensa de los derechos y del clima
El pasado 20 de abril, en BBK Klima Abentura (Busturia), tuvo lugar la Jornada “La crisis climática vulnera derechos” organizada por
-
Sexto Informe de Evaluación del IPCC. En el punto de inflexión
El pasado 20 de marzo de 2023 se publicó el Sexto Informe de Evaluación (AR6) elaborado por el Panel Intergubernamental